Las cirugías mínimamente invasivas han aumentado fuertemente en los últimos años y con ello el uso de instrumentos canulados o lúmenes. La correcta penetración del vapor (agente esterilizante) en los lúmenes y canales es fundamental para que se cumplan las condiciones de esterilización en todas las superficies internas y externas de los dispositivos médicos.
Un estudio realizado en 9 hospitales chilenos muestra las diferencias que existen entre distintos procesos de esterilización por vapor y el impacto que tiene la remoción de aire en la penetración del agente esterilizante.
Ing. Matias Pilasi
Ingeniero Industrial con 18 años de experiencia en mantenimiento y servicio de equipamiento para Esterilización de Dispositivos Médicos, así como también en validación de procesos de Limpieza y Desinfección, Empaque y Esterilización de acuerdo a normativas ISO 15883, 11607 y 17665 – Miembro de la Sociedad Alemana de Esterilización (DGSV) – Miembro del Instituto Nacional de Esterilización y Reprocesamiento de DM (INDE) – Embajador para América Latina del AKI (Libro Rojo) – Coordinador para la Revista Zentral Sterilisation en Español Coordinador – Docente del Diplomado en Reprocesamiento de DM de la Pontifica Universidad Católica de Chile.
Dirigido:
A los profesionales y estudiantes del ámbito de la salud vinculados directa o indirectamente al área de esterilización, en especial al personal que se desempeña en ellas.
Fecha y horario:
Miercoles, 11 de agosto de 2021 – 17hs. (Hora AR.)
Libre y gratuito a través de Facebook Live.
En el caso de solicitar certificado por el seminario on-line podes inscribirte directamente (botón verde) y recibiras el link de la reunión de Zoom a tu casilla de e-mail.
AR$ 500,00
Libre y gratuita por Facebook Live
Ingresar a la Sala de Zoom